Enseñan cómo cuidar a pacientes con Alzheimer

"Alzheimer San Isidro" es un taller gratuito que funciona en el Hospital Central destinado a quienes cuidan a pacientes con esta enfermedad mental. El próximo encuentro será el miércoles 19 de noviembre, de 19 a 21 hs, en el sector Docencia (Avenida Santa Fe 431).
El médico neurólogo Alberto Mauriño, al frente del taller, explicó que en el 90% de los casos los pacientes con Alzheimer son atendidos por los familiares en forma ambulatoria. Esas personas hacen una tarea extenuante, a veces, durante las 24 horas del día, agregó.
Como resultado sobrevienen enfermedades en el cuidador como estrés, síntomas depresivos y neurovegetativos; o una predisposición a adquirir enfermedades con más frecuencia. Por eso, es importante detectar los síntomas de cansancio, ansiedad, enojo, culpa y depresión de estas personas, advirtió el especialista.
El Dr. Mauriño destacó que es importante desacreditar dos mitos: que la demencia es una parte normal del proceso del envejecimiento; y que no hay nada que se pueda hacer para retrasarla o mejorar la calidad de vida de los pacientes, familiares o cuidadores. Ésa es la misión de este taller de interacción, concluyó el reconocido especialista.
El médico neurólogo Alberto Mauriño, al frente del taller, explicó que en el 90% de los casos los pacientes con Alzheimer son atendidos por los familiares en forma ambulatoria. Esas personas hacen una tarea extenuante, a veces, durante las 24 horas del día, agregó.
Como resultado sobrevienen enfermedades en el cuidador como estrés, síntomas depresivos y neurovegetativos; o una predisposición a adquirir enfermedades con más frecuencia. Por eso, es importante detectar los síntomas de cansancio, ansiedad, enojo, culpa y depresión de estas personas, advirtió el especialista.
El Dr. Mauriño destacó que es importante desacreditar dos mitos: que la demencia es una parte normal del proceso del envejecimiento; y que no hay nada que se pueda hacer para retrasarla o mejorar la calidad de vida de los pacientes, familiares o cuidadores. Ésa es la misión de este taller de interacción, concluyó el reconocido especialista.
